
Los diamantes cultivados en laboratorio tienen las mismas propiedades químicas y físicas que los diamantes naturales. Sin embargo, existen dudas sobre la estabilidad de su color a largo plazo, en concreto sobre la posibilidad de que amarilleen con el tiempo. Este artículo examina los factores que contribuyen al amarilleamiento de los diamantes de laboratorio y si este cambio de color es permanente o temporal.
Varios factores influyen en la estabilidad del color de los diamantes de laboratorio:
Factor | Efecto en el color | Duración | Velocidad de amarilleamiento Impurezas de nitrógeno | Amarilleamiento | Permanente | Gradual a lo largo de años Exposición a calor elevado | Amarilleamiento | Temporal | Rápido, en horas Exposición a radiación UV | Amarilleamiento | Temporal | Gradual, a lo largo de meses Defectos en la estructura cristalina | Amarilleamiento o pardeamiento | Permanente | Immediato a gradual |
---|
Las impurezas de nitrógeno durante el crecimiento del diamante son la causa principal del amarilleamiento del diamante de laboratorio. Los átomos de nitrógeno sustituyen a los átomos de carbono en la red del diamante, creando un tono amarillo permanente. Este amarilleamiento suele producirse gradualmente a lo largo de varios años. Las técnicas avanzadas de crecimiento del diamante tienen como objetivo minimizar la incorporación de nitrógeno, produciendo diamantes de laboratorio incoloros o casi incoloros.
Las altas temperaturas, como las que se dan durante la fabricación o reparación de joyas, pueden amarillear temporalmente los diamantes de laboratorio. Este rápido cambio de color, que se produce en cuestión de horas, es reversible una vez que el diamante se enfría.
La exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) también puede provocar un amarilleamiento temporal, que suele producirse gradualmente a lo largo de meses y desaparece cuando se retira el diamante de la fuente de UV.
Los defectos de la estructura cristalina de los diamantes de laboratorio, como las vacantes o los intersticiales, pueden contribuir al amarilleamiento o pardeamiento. Estos defectos pueden producirse durante el crecimiento o debido a tratamientos posteriores al crecimiento. Los cambios de color resultantes pueden ser inmediatos o graduales, dependiendo de la naturaleza y el alcance de los defectos, y suelen ser permanentes.
Los fabricantes de diamantes de laboratorio de renombre emplean estrictas medidas de control de calidad para garantizar la estabilidad del color, utilizando técnicas espectroscópicas avanzadas para detectar y minimizar las impurezas y los defectos estructurales que causan el amarilleamiento.
En conclusión, los diamantes de laboratorio pueden amarillear debido a impurezas de nitrógeno, exposición a altas temperaturas o radiación UV y defectos de la estructura cristalina. La velocidad de amarilleamiento varía en función de la causa, desde cambios rápidos en cuestión de horas hasta cambios graduales a lo largo de meses o años. Algunos cambios de color pueden ser temporales, mientras que otros son permanentes.
Los consumidores deben comprar diamantes de laboratorio a proveedores acreditados que den prioridad a la estabilidad del color y proporcionen certificados de laboratorios gemológicos reconocidos para garantizar la calidad a largo plazo de sus diamantes cultivados en laboratorio.