Signet aumentará la presencia de diamantes cultivados en laboratorio en sus tiendas
Los últimos datos de Mastercard SpendingPulse han revelado que las ventas comparables de joyería aumentaron un asombroso 78% durante el fin de semana de Acción de Gracias de este año. Es muy probable que una parte considerable de estas ventas corresponda a compras en tiendas familiares locales. Según la última encuesta de American Express, alrededor del 80% de los consumidores compran en pequeños comercios estas fiestas, y los factores clave son una mejor experiencia y una mayor variedad de opciones. Parece que tener una mayor selección de diamantes artificiales puede dar un impulso a las cadenas de joyerías, y los ejecutivos de Signet probablemente estén de acuerdo con ello.
El gigante de la joyería dio a conocer los resultados del tercer trimestre, que muestran el aumento de sus ventas en EE.UU. y Canadá en un 18,9% en comparación con el año pasado. Este año, los minoristas de Signet se centraron más en la categoría de "joyería accesible", lo que puede haber sido una de las razones de tal éxito. En una conferencia telefónica posterior al informe, la Directora General, Gina Drosos, se mostró optimista ante el próximo auge de las bodas y reveló los planes de la empresa para el futuro próximo. Signet no sólo seguirá dirigiéndose a una clientela más amplia con piezas más asequibles, sino que aumentará la selección de diamantes cultivados en laboratorio tanto en Internet como en sus establecimientos físicos.
Signet lleva unos años ofreciendo joyas con diamantes creados en laboratorio a través de James Allen. Está claro que la empresa está satisfecha con los resultados. En 2021 introdujo nuevas colecciones nupciales con piedras preciosas artificiales en otros puntos de venta, como la línea True by Vera Wang LOVE para Zales y la colección LEO Legacy para Kay Jewelers. Según Drosos, el secreto está en vender gemas artificiales a un "nuevo consumidor orientado al valor". Jamie Singleton, presidente de Signet Jewelers, es otro ejecutivo que ve la creciente demanda de diamantes de laboratorio. "Se trata de un sector muy orientado a la generación del milenio y, francamente, es el grupo demográfico que representa a la mayoría de los compradores en la categoría nupcial. El menor coste de un diamante creado en laboratorio permite a las parejas comprar una piedra más grande", admitió a CNN.
Según Edahn Golan Diamond Research & Data, el volumen de diamantes cultivados en laboratorio en las tiendas minoristas aumentó un 34% a partir de 2020, y The Knot afirma que casi el 25% de los anillos de compromiso en 2021 presentaban una gema central fabricada por el hombre. Con más de la mitad de los joyeros independientes estadounidenses ofreciendo diamantes creados en laboratorio, las cadenas minoristas tienen que ponerse al día, si quieren alcanzar todo su potencial de ventas durante esta temporada y más adelante. No se trata de si adoptarán las gemas cultivadas en laboratorio. Con las grandes marcas minoristas abriendo sus tiendas a los diamantes artificiales, la única pregunta es: ¿quién será el próximo?